Con sabor a Boyacá, GastroMateístas logran el segundo lugar en el Concurso Panamericano de Gastronomía y Servicio Conpeht 2025

 

El equipo de estudiantes de la Fundación Universitaria San Mateo que viajó a Medellín obtuvo el segundo lugar en el XVI Concurso de Gastronomía y Servicio CONPEHT 2025 en el marco del XXXIV Congreso Panamericano de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo.

Su propuesta “Entre carbón, ruanas y tradición: un recorrido por la autenticidad de Boyacá” recibió elogios por su compromiso con la identidad regional, la innovación culinaria y el respeto por las raíces gastronómicas.

Los estudiantes David Steven Torres Herrera Luis Alberto Cuevas Herrera, Britnny Gisell Saavedra Sierra, Julián Andrés Rivas Conde, junto al docente Alejandro Ayala, demostraron que los sabores de Boyacá no sólo cuentan una historia —también inspiran futuro. Su trabajo de investigación los ubicó entre los diez mejores siendo finalistas junto con otros equipos de México, Guatemala, Colombia y Perú.

El director del programa de Gastronomía, Edwin Castiblanco, destacó que “este logro refleja el compromiso, la creatividad y la pasión de nuestros estudiantes. Es una oportunidad única para mostrar al mundo la riqueza natural, cultural y gastronómica de Boyacá, y al mismo tiempo dejar en alto el nombre de nuestra institución y de Colombia.”

“Este segundo lugar ya es una victoria para nosotros. Llevamos en cada plato nuestra tierra, nuestra historia y nuestro sueño”,mencionó Julián Rivas, integrante del equipo.

Con esta destacada participación, la institución reafirma su apuesta por la innovación, la formación de alto nivel y el valor de lo propio, dejando huella con sabor boyacense.

|